
Encuentro: 27 y 28/11/2020 – seguimos viviendo el cambio
El Programa.
5 espacios en vivo, online, interactivos, para co-crear y aprender conectando globalmente.
Viernes 27 de noviembre
Horario
WeLivEd
WeLearnEd
9.10 a 9.50 ARG
8.10 a 8.50 ET
7.10 a 7.50 COL PER MEX
Como aprender Física utilizando la meditación como una herramienta para lograr un conocimiento conceptual y profundo de la Naturaleza. En este taller práctico de 40 minutos, los invitara a viajar de la curiosidad al asombro, de la inteligencia a la inocencia….de la ciencia a la conciencia.
Martin Suárez
La nueva alfabetización en la era digital – Ciencias de la computación para un futuro sostenible.
Programación, creatividad y pensamiento lógico. Desde Portugal, en esta presentación mostraremos como hacer que los alumnos sean pensadores lógicos, solucionadores de problemas y ciudadanos conscientes. Además de despertar su interés. En el taller se tratarán las herramientas adecuadas para desbloquear la capacidad de cada niño de comprender e influir en el mundo de hoy, desde ... Read more
Monica Dos Santos Gandarez
El camino hacia una alimentación escolar sana y sostenible.
Angie Ferrazzini
Está todo conectado
Vamos a charlar de acciones que podemos llevar a cabo para proteger el ambiente e informarnos del estado de los océanos.Me parece súper interesante conectar la problemática de la contaminación plástica con nuestros hábitos y entender estrategias de impacto positivo en distintos entornos ( familiares / educativos / sociales )
Yago Lange
Horario
WeLivEd
WeLearnEd
10.10 a 10.50 ARG
9.10 a 9.50 ET
8.10 a 8.50 COL PER MEX
Los invito a que hagamos una canción juntos. No cantás? No tocás ningún instrumento? No te gusta escribir? Te parece difícil? Te parece fácil? No importa nada de esto. La idea es que nos sumemos en un ejercicio colectivo de creación donde lo importante va a ser expresarnos y buscar en la música y la ... Read more
Sol Mihanovich
Somos seres extraordinarios con capacidades de generar bienestar y plenitud ilimitados con solo saber usar integralmente toda nuestra “tecnología” biológica y social. Inteligencia colaborativa basada en la comprensión y practica de la neurobiología del amor. Al no habérsenos enseñado la grandeza de nuestro origen y evolución, no logramos concebir la grandeza de nuestro potencial.
Christian Plebst
En esta presentación mostraremos una plataforma educativa para que los niños de 3 a 12 años aprendan, entre otros temas curriculares, a descubrir y gestionar sus emociones y desarrollen su inteligencia emocional mientras se divierten, utilizando la tecnología. Esta propuesta educativa incluye contenido en diferentes formatos: juegos, cuentos y videos en diferentes idiomas, para aprender ... Read more
Natalia Gil de Fainschtein
Horario
WeLearnEd
11.15 a 11.45 ARG
10.15 a 10.45 ET
9.15 a 9.45 COL PER MEX
Bienvenida – Apertura – Programa – Actividades – Presentación de WeEvolvEd
Horario
WeLivEd
WeLearnEd
12.10 a 12.50 ARG
10.10 a 10.50 ET
9.10 a 9.50 COL PER MEX
Taller experimental para registrar y analizar la dinámica de un grupo utilizando elementos que implican el uso de la voz, del cuerpo y de la creatividad
Florencia Otero
En esta sesión, mediante un juego interactivo, los participantes van a descubrir los distintos roles que se desempeñan durante una producción audiovisual. Y será a través de las reglas del juego, y los ejemplos visuales, que los conceptos de la materia serán transmitidos.Un proceso de aprendizaje lúdico que le permite al participante explorar sus capacidades ... Read more
Matías Gey
En el taller se describirán brevemente los distintos tipos de mindfulness y la especificidad del mindfulness de plena presencia perteneciente al linaje Nyingma. Se incluirán movimientos con el cuerpo, ejercitaciones con los sentidos y prácticas meditativas orientadas a desarrollar recursos de acceso sencillo con el fin de descubrir una nueva manera de estar adentro de ... Read more
Magdalena Cadot
Desde Internacional Schools Association, un taller con ejemplos y ejercicios prácticos para empezar a visualizar que grado de internacionalismo tiene su escuela y en que áreas deben profundizarlo, basándonos en la Guía sobre cuán internacional es una escuela.
Edgardo Manzitti
En el contexto de la sobreinformación actual de las redes sociales sin bases científicas sólidas se generan “verdades absolutas” sobre lo que es una alimentación saludable ¿Qué riesgos conlleva? ¿Cómo se puede disentir entre divulgación científica y tendencia de moda?
Alejandra Hintze
Este detenernos debido a la pandemia, indujo un cambio radical en la forma de hacer educación. Esto nos invita a preguntarnos acerca de qué habilidades necesitamos desarrollar como individuos para vivir en este mundo incierto, cambiante y desafiante.En este espacio compartiremos cuales son aquellos recursos internos que podemos activar para promover el bienestar y el ... Read more
Lorena Llobenes
Horario
WeCreatEd
1 a 4 ARG
12 a 3 ET
11 a 2 COL PER MEX
Un espacio para crear los proyectos que cambien la educación.
En equipos con colegas de otros países, agrupados por temáticas de interés y afinidad, paso a paso iremos creando, investigando, dando feedback a otros equipos y avanzando en el cambio.
¡Incluye juegos, entretenimientos y otras sorpresas!
Horario
WeLivEd
WeLearnEd
4.10 a 4.50 ARG
3.10 a 3.50 ET
2.10 a 2.50 COL PER MEX
Una exploración junto a los particpante sde como la danza puede ser un canal de expresión auténtica y su importancia en la educación emocional de niños y adolescentes.
Brenda Cohen
Todo rumbo nuevo requiere un punto de partida claro y un conjunto de acuerdos sobre los pormenores del viaje: los ‘SI’, los ‘NO’ y los ‘TAL VEZ’ que nos ayudan a tomar decisiones. Los invito a encontrarlos juntos y a repensarnos como capital humano que compone cada organización en términos de nuestro potencial generacional. Los ... Read more
Silvia Breiburd
Si tu respuesta es sí, entonces, te invitamos a participar de dos encuentros el viernes 27 donde compartiremos un acercamiento a este mundo posible, donde habita el intercambio y la sinergia. Recomendamos estar en los dos encuentros ya que van a ser muy enriquecedores, igualmente, son independientes uno de otro. 1er encuentro: nuestra propuesta comienza ... Read more
Joaquín Grehan
This workshop looks at what makes a really outstanding communicator across the school community, both in the classroom and in our interaction with fellow staff members and parents.Topics include: Physical and vocal presence Emotional Intelligence skills with the many different personalities we encounter Maintaining our own sense of purpose and well being Encouraging leadership initiative ... Read more
Ben Walden
Emprender es una aventura de crecimiento y transformación personal. Invierte la ecuación de aprendizaje porque se arranca con un propósito, que normalmente pone en evidencia la necesidad de desarrollar conocimientos y competencias. Ese propósito es el que dicta el “currículum”, de manera tal que el emprendedor (o alumno) entiende perfectamente el porqué de su proceso ... Read more
Damián Olive
Horario
WeLivEd
WeLearnEd
5.10 a 5.50 ARG
4.10 a 4.50 ET
3.10 a 3.50 COL PER MEX
Una invitación a explorar las posibilidades que trae conectar aulas a nivel mundial para trabajar competencias como la multiculturalidad, la comunicación para la paz y la inteligencia cultural, entre otras. Nuestro aporte? Lo que aprendimos como red global de colegios con más de 50 años de experiencia. Esperamos poder contar con tu aporte para enriquecer ... Read more
Florencia Marante
Si tu respuesta es sí, entonces, te invitamos a participar de dos encuentros el viernes 27 donde compartiremos un acercamiento a este mundo posible, donde habita el intercambio y la sinergia. Recomendamos estar en los dos encuentros ya que van a ser muy enriquecedores, igualmente, son independientes uno de otro. 2do encuentro: en esta segunda ... Read more
Joaquín Grehan
Fabrizio Origlio

Co-creando el conocimiento
Un espacio de cocreación con especialistas desde distintos ámbitos y distintas miradas de los desafíos de la educación del S21. La gestión de cambio e innovación en instituciones educativas nos refleja la imperiosa necesidad de cambiar el sistema educativo tradicional por uno acorde a los desafíos que propone el siglo XXI y enfatizar la comunicación ... Read more
Marcelo Rivera
Horario
WeConnectEd
6 ARG
5 ET
4 COL PER MEX
Un espacio para que quiénes quieran puedan conectar, jugar y charlar libremente.
– Concurso Trivia
– La Superpregunta
– ¿Dónde Estamos?
Sábado 28 de noviembre
Horario
WeLivEd
WeLearnEd
9.10 a 9.50 ARG
8.10 a 8.50 ET
7.10 a 7.50 COL PER MEX
En este encuentro conoceremos diferentes plataformas y herramientas que nos permitirán desarrollar propuestas para trabajar con nuestros alumnos y alumnas acercándonos al uso de la tecnología de manera lúdica. Códigos Qr, nubes de palabras, juegos interactivos, cuestionarios y ruletas online… herramientas que todo educador debería conocer para Gamificar sus clases.
Guadalupe Gomez
Como acompañante terapéutico hace tantos años quiero compartir mi experiencia y explorar junto con los participantes ¨que creen que es la Educación Inclusiva¨. Mediante una dinámica que busca generar un aprendizaje vivencial de lo que para mi hoy es la educación “inclusiva''.La inclusión es bidireccional, no se trata de incluir al niño sino al contexto ... Read more
Delfina Sosa
Desde Ghana hasta graduarse en Harvard, Pascal compartirá una historia única e inspiradora, con el denominador común de la educación como la clave de su crecimiento y superación
Pascal Mensah
Horario
WeLivEd
WeLearnEd
10.10 a 10.50 ARG
9.10 a 9.50 ET
8.10 a 8.50 COL PER MEX
Una aventura en búsqueda de la expresión auténtica y la libertad para crear intuitivamente, de adentro hacia afuera, sin condicionamientos, críticas, juicios ni comparaciones. El proceso de Interiority Art es más importante que el resultado, y no importan el talento, la habilidad ni la técnica. Todos son invitados a explorarlo, sin necesidad de experiencia ni ... Read more
Soledad Rueda
Slow Looking es una práctica originada en los museos que cada vez se considera más beneficiosa para la educación. Sostiene que la atención y observación paciente y sostenida en una obra de arte puede producir oportunidades cognitivas para la creación de significado y pensamiento crítico. Esto es posible cuando habilitamos el tiempo para hacer nuestros ... Read more
Maria Barberis
El espacio y los edificios es lo que en Reggio Emilia se denomina "El Tercer Maestro", entendiendo que el entorno en el que aprendemos es un factor importantísimo en la escuela. Partiendo de ejemplos de sus propios diseños, Tomás nos hará participar de un recorrido interactivo y gráfico por las escuelas más innovadoras del mundo.
Tomas Jiménez-Eliaeson
Excelencia Educativa de Finlandia en Argentina – Sala de juegos digital para el aprendizaje de las matemáticas.
Programa digital de Finlandia, diseñado por docentes de la Universidad de Turku. Combinación de la excelencia educativa con la gamificación y la inteligencia artificial, que estimula la creatividad, la perseverancia y crea un entorno de aprendizaje sin estrés. En el taller se tratarán los principios detrás de la plataforma y los beneficios de su uso ... Read more
Henri Muurimaa
Horario
WeCreatEd
11 a 2 ARG
10 a 1 ET
9 a 12 COL PER MEX
Segunda y última parte del desarrollo de proyectos.
Estaremos mejorando nuestros diseños, ampliando el feedback e interactuando con mentores.
También llegará el momento de votar para reconocer algunos de los proyectos.
Y seguirán las sorpresas para matizar la tarea…
Horario
WeLearnEd
2.15 a 2.45 ARG
1.15 a 1.45 ET
12.15 a 12.45 COL PER MEX
Galería de Proyectos y Reconocimientos – Agradecimientos.
Horario
WeLivEd
WeLearnEd
3.10 a 3.50 ARG
2.10 a 2.50 ET
1.10 a 1.50 COL PER MEX
La enseñanza ha cambiado y los profesores se están adaptando a nuevas formas de conectarse con sus alumnos. Pero el hecho de que no estén físicamente presentes al 100% no significa que el aprendizaje virtual no pueda ser tan efectivo como cuando se imparte en un aula real. Los profesores pueden seguir interactuando con sus ... Read more
Maria Polo
Una aventura fascinante de más de 15 años en el colegio San Andrés enseñando SEIL (Spiritual Emotional Intelligence & Leadership). Me ha tocado vivir una historia fascinante en la que fui testigo de como sí se puede instaurar un espacio curricular de inteligencia espiritual y emocional que no sólo funciona y es vital para los ... Read more
Juan Pablo Ventura
Tu Historia – Damos vuelta la manera de enseñar y de aprender para hacer de la Historia algo personal.
¿Y si dejamos de enseñar? ¿Qué pasaría si los docentes fuéramos al colegio para aprender de nuestros alumnos? ¿Cómo cambiarían las escuelas si se convirtieran en verdaderas comunidades de aprendizaje? Juan nos acompaña en una experiencia única para transformar el aprendizaje en un acontecimiento profundamente personal.
Juan Mora y Araujo
Horario
WeLivEd
WeLearnEd
4.10 a 4.50 ARG
3.10 a 3.50 ET
2.10 a 2.50 COL PER MEX
El taller tiene como objetivo brindar una introducción teórica vivencial a la práctica del Mindfulness y posteriormente reflexionar en conjunto sobre el impacto de entrenar la atención y propiciar el cuidado interior en el ámbito escolar.
Verónica Onassis
“Extendiendo los límites: Del aula virtual al aula global “
Una invitación a explorar las posibilidades que trae conectar aulas a nivel mundial para trabajar competencias como la multiculturalidad, la comunicación para la paz y la inteligencia cultural, entre otras. Nuestro aporte? Lo que aprendimos como red global de colegios con más de 50 años de experiencia. Esperamos poder contar con tu aporte para enriquecer ... Read more
Florencia Marante
Conoce la innovadora app, Abound, enfocada en el vínculo educativo familiar, diseñada por una investigadora de Harvard y experta en lectura, que desarrolla vocabulario académico y conocimiento a través de la "charla" familiar. Los niños que tienen dificultades para leer en los siguientes años, a menudo, carecen de vocabulario académico y conocimiento sobre el mundo. Estas habilidades deben acumularse ... Read more
Andres Kupervaser
Los esfuerzos por enseñar tecnología en las escuelas han sido tan diversos como poco efectivos hasta ahora. Agustina estará iniciando una conversación interactiva desde la perspectiva de una emprendedora tecnológica sobre la necesidad de un cambio en el mindset de los alumnos en las escuelas para enfrentar los desafíos de un mundo laboral con necesidades ... Read more
Agustina Fainguersch
Hacia una educación transhumana centrada en el ser humano.
¿De qué manera la educación se está volviendo más o menos humanista / empática / centrada en el corazón dadas las tendencias hacia una mayor dependencia de la tecnología, y cuáles son las claves para afectar esta tendencia?
Alexander Laszlo